![]() |
![]() 13 de octubre de 2009 - El Ayuntamiento de Madrid tendrá que rehacer todos los contratos con las empresas y devolver a los vecinos las cantidades indebidamente recaudadas en concepto de tarjeta de residente, tiques o sanciones impuestas, en las zonas ampliadas en 2006 La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) hecha pública el viernes 9 de octubre (aunque decidida el pasado mes de abril), confirma la anterior sentencia judicial que declaraba nulo el decreto del concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid Pedro Calvo, de fecha 16 de febrero de 2006. Dicho decreto duplicaba la zona SER que hasta ese momento operaba en Madrid, ampliándola, a partir del 1 de marzo de 2006, a todo el distrito de Arganzuela, Chamartín y Tetuán, y a algunas zonas de otros distritos, como el caso de los barrios de Adelfas y Estrella en Retiro, El Pilar y la Paz en Fuencarral, y los llamados cascos históricos de Fuencarral, Hortaleza, Carabanchel Alto y Bajo. Por tanto, la aludida sentencia afecta, no sólo a los barrios fuera de la M-30, sino también a otros muchos barrios de su interior. En 2008 el Ayuntamiento de Madrid añadió una disposición adicional a la ordenanza que regula la tasa a pagar por los parquímetros. Dicha modificación de ordenanza, que ha sido recurrida ante el TSJM, entró en vigor el 1 de enero de 2009, sin que tenga efecto retroactivo. Lo que quiere decir que, a falta de pronunciamiento judicial sobre esta artimaña jurídica, todo lo ocurrido entre el 1 de marzo de 2006 y el 31 de diciembre de 2008 en las zonas y barrios afectados por la ampliación del SER en 2006 es ilegal, y por eso el Ayuntamiento de Madrid tiene la obligación de revisar todos los contratos, y devolver las cantidades ilegalmente recaudadas por tarjetas de residentes, tiques de parquímetros o sanciones impuestas. Si a esta chapuza legal le añadimos otras sentencias, como la conocida estos días que declara también ilegal las sanciones impuestas por infracciones de tráfico, podemos concluir que el responsable del área, Pedro Calvo, no puede durar más tiempo en el cargo, si no quiere hundir aún más el maltrecho prestigio del Ayuntamiento de la capital del estado. En los próximos días se reunirán los colectivos vecinales anti-parquímetros para valorar la sentencia, hacer público un comunicado y dar a conocer los medios para que las vecinas y vecinos afectados puedan solicitar la devolución de las cantidades que el Ayuntamiento de Madrid les debe devolver. Asimismo anunciarán las medidas para exigir el cumplimiento de la sentencia. Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto Colectivos antiparquímetros de Madrid parquimetrosfuera@gmail.com carabanchelalto@aavvmadrid.org [( ) ] ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() La Luciérnaga:
La Luciérnaga 30 de Noviembre de 2milXX
Poesía, medicina, apagones y cine en La Luciérnaga. ![]() ![]() ![]()
Buenos Días Tetuán:
Buenos días Tetuán por la tarde. 4 marzo 2020
Venta de pisos del IVIMA a fondos buitre: Las declaraciones de Van Halen señalan a Pablo Cavero, en aquel momento, consejero del Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||